La concejal de la UCR evaluó como “positivo” el trabajo realizado este año por el Cuerpo Legislativo. Destacó proyectos aprobados como la relocalización de la nueva Terminal y el de la Primera Radiación Histórica de Goya. También se refirió al Presupuesto Municipal y la Tarifaria 2026 aprobados en primera lectura, pero no descarto que se les pueda hacer alguna modificación. En el programa La voz del Concejo Deliberante, Vivian Merlo, actual Vicepresidente 2da del HCD dijo sobre la renovación de autoridades del Cuerpo “estamos conversando” y que confía que la gestión del electo gobernador Juan Pablo Valdés “va a seguir apoyando a Goya”.
“Fue un año intenso para el Concejo Deliberante con dos elecciones en el medio. En la primera la ciudadanía de Goya confirmó y ratificó el gobierno del Intendente Mariano Hormaechea. Y sin duda que, a nosotros, siendo parte del equipo, eso nos genera más responsabilidades con la sociedad goyana”, manifestó la concejal Vivian Merlo y agregó “pero también en el Concejo hemos trabajado en muchos proyectos, algunos importantes, como el de la reubicación de la nueva terminal de Goya, y el de la Primera Radiación Histórica de Goya, entre otros. Sin duda el balance es positivo”, expresó la concejal Vivian Merlo en el programa que el HCD tiene en Radio Ciudad.
Consideró que el proyecto de Primera Radicación Histórica marcó “un antes y un después en la historia de Goya, al instituir la fecha del 9 de noviembre de 1791. Lo pudimos hacer con consenso, y con unanimidad de todos los concejales”, remarcó.
Merlo valoró también la decisión del Ejecutivo municipal “de haber convocado a toda la ciudadanía, a los ex intendentes, a la celebración. Fue un evento realmente inclusivo, que marcó unión entre todos los goyanos, y afianzó nuestras raíces y nuestra identidad”.
ELECCIÓN DE AUTORIDADES
Antes del 10 de diciembre el Concejo Deliberante deberá renovar sus autoridades. Vivian Merlo es actualmente la Vicepresidente 2° del HCD. Consultada sobre si va a mantenerse el actual esquema o si aspiraba a suceder a Marcelo Frattini, (es el vicepresidente 1°).
“Aspiraciones personales tenemos todos, pero uno trabaja en equipo, y eso lo vamos a decidir entre todos. Estamos conversando”, fue la respuesta de la edil radical.
Hizo notar también que, a partir del 10 de diciembre se incorporarán al Cuerpo nuevos concejales, tanto del oficialismo como de la oposición. “Y vamos a conversar con ellos para que sea un Concejo abierto, de diálogo, de consenso”, aseveró Merlo. Y añadió “a
“algunos los conozco obviamente, a otros un poco menos, pero he conversado con ellos”.
NUEVOS CONCEJALES
Respecto a si había hablado con la concejal electa Valeria Calvi, de la UCR, su mismo partido político y si podría sumarse o no al bloque oficialista, la Vicepresidente 2 “, respondió “es una correligionaria pero habría que preguntarle a ella que es lo que va a hacer. Las puertas están abiertas, obviamente, para seguir trabajando dentro de lo que es el proyecto del Intendente Mariano Hormaechea”, señaló.
“Desde el bloque Vamos Corrientes vamos a conversar con todos los nuevos concejales. Las puertas están abiertas para aquel que se quiera sumar a este proyecto que tiene bien definido el rumbo de hacia dónde ir con Goya”, remarcó Merlo.
TRABAJO DEL CONCEJO
En el mismo programa, el concejal Leandro Montti, al hacer un balance sobre sus cuatro años como edil, manifestó que el HCD debía tener un mayor trabajo parlamentario, sobre todo en comisiones y más diálogo (la oposición) con el Ejecutivo.
Al respecto, la concejal Merlo expresó “el trabajo parlamentario lo hacemos en las comisiones. No sé exactamente a qué se refería el concejal Montti, porque los responsables de áreas del Ejecutivo cuando son convocadas, por lo general siempre están presentes dándonos los informes de aquellos temas para los cuales los convocamos”.
RECAMBIO EN LA PRESIDENCIA DEL HCD
Por otra parte, y sobre su par Sebastián Mazzaro que a partir del 10 de diciembre asumirá como Vice Intendente y presidente del Concejo Deliberante, tuvo una valoración positiva.
“Hemos compartido cuatro años con el contador (Sebastián) Mazzaro. Creo que él le va a dar a este nuevo Concejo el respeto y el marco institucional que se merece. Hemos tenido algunas cuestiones que hacen al normal funcionamiento del Concejo y que no se podían llevar a cabo por ausencia del presidente o vice-intendente actual. Creo que en eso va a marcar la diferencia. El contador Mazzaro también es una persona que escucha y estoy segura que va a tener el diálogo que corresponde con todos los concejales”, subrayó Merlo.
PRESUPUESTO Y TARIFARIA 2026
En cuanto a los proyectos de Presupuesto Municipal y Tarifaria 2026 ya aprobados en primera lectura, confirmó que la audiencia pública para escuchar la opinión de vecinos e instituciones sobre ambas iniciativas va a ser el 26 de noviembre, a las 10.30 horas.
“A mí me tocó defender el proyecto del Presupuesto 2026. El Ejecutivo hizo un incremento muy responsable y moderado del Presupuesto. Y un área muy importante como lo es la de Desarrollo Humano recibió un incremento porque es la que está siempre en la contención de las familias mas necesitadas. Ahí entra todo lo que tiene que ver con modulo alimentario, pasajes, alimentos, medicamentos”, indicó Merlo.
Hizo notar que la Comisión de Economía, de la cual es parte, “ya incorporó el dictamen del Tribunal de Cuentas al proyecto”. Y respecto del pedido de la oposición que se pueda modificar algunos ítems del Presupuesto, dijo “nosotros estamos abiertos a incorporar alguna modificación en caso de ser necesario, pero vamos a esperar la Audiencia Pública para que los vecinos y las instituciones participen y a partir de ahí analizar las posibles modificaciones”.
GOBERNADOR ELECTO
El 10 de diciembre también se abre una nueva etapa en el orden provincial. Asume Juan Pablo Valdés como nuevo gobernador de Corrientes. ¿Qué expectativas tiene?, se le preguntó a la concejal de “Vamos Corrientes”.
“La verdad que contenta de que nuestro nuevo gobernador sea Juan Pablo Valdés. Es un militante radical desde hace muchos años, yo lo conozco de cuando era presidente de la UCR de Ituzaingó”, dijo la edil y añadió “es una persona joven que va a traer nuevas ideas, más allá de la experiencia de haber estado como Intendente de su localidad, estoy segura que va a elegir a los mejores hombres y mujeres para que lo acompañen en su gabinete”.
Se manifestó confiada que “va a seguir acompañando, como lo ha hecho (el actual gobernador) Gustavo Valdés, a nuestra ciudad, que ha crecido un montón estos cuatro años, porque no solamente hubo obras que se hicieron con recursos propios del municipio, sino que hemos tenido un apoyo importante de parte de la Provincia” dijo y mencionó obras como la nueva Costanera “que se va a extender un poco más”, las obras de pavimentación y repavimentación de avenidas y calles de Goya y la planta asfáltica cerca del aeropuerto local, entre otras.
DESAFIOS PARA EL 2026
Ya en el tramo final de la entrevista destacó la relación y el trabajo realizado junto al Vice presidente 1° del Cuerpo. “Me he complementado bien con el doctor Marcelo Frattini. Hemos trabajado muy bien este año. Y lo que toque (en alusión a la elección de autoridades del HCD) será, eso para que quede claro”, remarcó y afirmó que seguirá trabajando “como lo hago desde siempre, todos los días en el Concejo y participando de diferentes actividades que hace el Ejecutivo”.
Quedan varios desafíos pendientes para el Concejo en el 2026. Entre ellos la elaboración del Digesto Municipal y la ampliación del ejido urbano. “La extensión de los límites de la ciudad es un desafío donde realmente tenemos que trabajar todos los concejales, los 15, porque es un tema importantísimo para nuestra ciudad”.
La concejal Vivian Merlo agradeció finalmente a los conductores del programa radial del HCD “porque es un espacio que nos permite contar lo que hacemos, nuestras ideas y proyectos”, dijo y deseó a todas las familias goyanas “una feliz Navidad, la Navidad representa la unión, la familia, la paz y un próspero 2026 para todos”.-








