FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

0
3

Corrientes participa hasta el jueves de la instancia nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la última fase de la Feria de Ciencia y Tecnología. La Escuela Técnica Arq. Francisco Pinaroli es parte de la delegación correntina.

La 5ª fase, correspondiente a la clausura de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, se desarrolla desde el martes 18 hasta el jueves 20 de noviembre, y está dedicada a los proyectos STEAM centrados en el eje de Tecnología. En esta etapa, los equipos participan de un Desafío Educativo orientado a Automatización y Control, dirigido a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias, tanto de modalidad común como técnica, con un representante por jurisdicción.

El coordinador de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Corrientes, profesor Gustavo Berbere, destacó la presencia de los estudiantes y docentes correntinos en todas las instancias nacionales, siendo esta, la última de las muestras programadas.

En declaraciones radiales el funcionario provincial comentó que el domingo viajó la delegación correntina para participar de la instancia nacional del eje de tecnología e innovación de la Feria de Ciencia y aseguró que Corrientes ha participado de todos los ejes, incluido el artístico.

EXCELENTES LOGROS DE LA PROVINCIA

El coordinador de Ciencia y Tecnología enumeró: “Hemos llevado hasta el momento 12 proyectos, obteniendo 8 distinciones, es algo gratificante por el trabajo de los profesores y estudiantes”.

“La escuela técnica Arq. Francisco Pinaroli representa a la provincia. Luego de una serie de competencias con todas las escuelas técnicas de la provincia, el desafío educativo de “automatización” donde debían lograr un producto con determinados productos para hacerlo funcionar, un cuerpo de evaluadores determinó las mejores producciones, así recayó la selección para representarnos en la ciudad autónoma de Buenos Aires”.

El funcionario provincial graficó: “Tendrán que defender su proyecto, su trabajo participará de algunas mesas de estudios, el docente en un espacio, los estudiantes en otro sector, y en algún momento juntos. Al finalizar la instancia nacional sabremos si son distinguidos o destacados, estamos expectantes por la calidad del trabajo seleccionado”.

ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Y ESTUDIANTES

“Estamos viajando a Buenos Aires para estar el miércoles en la entrega de los destacados de los desafíos creativos. Otra gran noticia para Corrientes: en este caso el nuevo desafío es referido a la producción literaria”.

“Son 4 concursos distintos, cada certamen selecciona 5 finalistas, en ese sentido Corrientes tiene 3 finalistas. Un gran nivel de participación el de la provincia en estos encuentros, de los miles de estudiantes concursando, tres son correntinos”, explicó.

SOCIALIZAR EL TRABAJO

Al final de la entrevista radial el coordinador de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación Gustavo Berbere, anticipó: “La delegación está retornando el sábado de la Feria de Ciencias, para la semana próxima tendremos el resumen de todos los logros correntinos en estas 4 fases de esta muestra. Es interesante que la sociedad conozca el detalle del trabajo de los educadores y estudiantes en todas estas participaciones”.