“El vecinalismo es parte de la ciudad y siempre estamos colaborando para el bienestar de todos los vecinos”, afirmó Carlos Vásquez, presidente del consejo plenario vecinal.
Este martes 18 de noviembre, la ciudad de Goya conmemora el Día del Vecinalismo, una fecha establecida por la Ordenanza Nº 875 del Honorable Concejo Deliberante en el año 1997. Este día especial tiene como objetivo honrar la valiosa labor de los presidentes de los centros vecinales, quienes actúan como un puente esencial entre los vecinos y el municipio.
RECURSOS ESENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN COMUNITARIA
El presidente del Consejo Plenario Vecinal, Carlos Vásquez, en comunicación con Radio Ciudad, destacó la importancia de esta fecha y el rol de los vecinalistas: “Esta fecha es significativa, pues honra a quienes iniciaron el movimiento vecinalista y a quienes, como los presidentes barriales, han sido esenciales para construir una institución que se mantiene firme y comprometida con el municipio. Su colaboración constante, asistencia a la comunidad, apoyo a la gestión municipal y aporte de ideas son fundamentales para el bienestar de los ciudadanos y, en especial, de los barrios”, dijo.
Vásquez también resaltó el éxito del programa “Mita y Mita” gracias al trabajo conjunto entre el vecino y el municipio. “El programa ‘Mita y Mita’ es importante para los vecinos. Con ese programa y de la mano del vecinalismo tiene un éxito rotundo”, afirmó. Además, subrayó el apoyo del intendente Mariano Hormaechea a estas iniciativas, destacando la colaboración en equipo para el beneficio de la comunidad.
COLABORACIÓN VECINAL
El presidente del Consejo Plenario Vecinal destacó la relevancia de las reuniones zonales, donde los presidentes de los barrios pueden expresar sus inquietudes y agradecimientos. “Como son muchos los barrios, hacemos reuniones en cinco zonas, donde cada presidente va con un integrante de su comisión y exponen, por ahí más agradecimiento que otras cosas”, explicó el Presidente del Plenario. Estas instancias permiten fortalecer la relación entre el municipio y los vecinos, abordando las necesidades y problemáticas de cada barrio de manera coordinada.
En el contacto radial también hizo hincapié en la importancia de que los funcionarios escuchen las críticas constructivas de los dirigentes barriales, quienes están en contacto directo con las necesidades de la comunidad. “Siempre decimos que tienen que recibir las críticas constructivas del presidente barrial que lo hace por una mejora”, señaló.
LOGROS Y DESAFIOS
Carlos Vásquez recordó momentos difíciles en los que el vecinalismo afrontó ciertas dificultades mencionando una gestión municipal en particular. Sin embargo, gracias al compromiso y la defensa de los vecinalistas, lograron superar estos obstáculos y recuperar el apoyo necesario para seguir trabajando por la comunidad. En este sentido, destacó y elogió las gestiones de Ignacio Osella y del intendente Mariano Hormaechea, quienes han impulsado programas como “Mita y Mita” y ahora en la tercera etapa junto al cordón cuneta se implementó “Tu Vereda”, beneficiando a cientos de vecinos. “Hoy el programa Mita y Mita es un éxito total y ahora se agrega el programa ‘Mejorando tu Vereda’ y hay más de 400 inscriptos”, celebró.
CELEBRACIÓN Y AGRADECIMIENTO
Carlos Vásquez envió un saludo a todos los presidentes de los distintos barrios, agradeciendo su arduo trabajo en equipo y anunciando un brindis en su honor. “Saludo a los presidentes de los distintos barrios y siempre trabajando en equipo y ya nos vamos a encontrar en un brindis que ellos se merecen”, dijo.
La celebración del Día del Vecinalismo en Goya es un reconocimiento merecido a aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a construir una mejor ciudad, trabajando en conjunto con el municipio para el bienestar de todos los vecinos.








