La ciudad de Goya conmemorará el aniversario de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) con una serie de eventos; además confirma la Noche de los Museos, reprogramada para el 22 de noviembre.
La ciudad de Goya se prepara para una semana llena de actividades culturales en conmemoración del aniversario de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y la tan esperada Noche de los Museos. El director de Cultura, Manuel Zampar, brindó detalles sobre los eventos.
En el marco de los 50 años de la SADE se llevarán a cabo dos eventos centrales. “Es uno de los eventos que tenemos esta semana con respecto a los 50 años de SADE,” comentó
Manuel Zampar en declaraciones radiales. “El martes 18, a partir de las 20 horas, la Casa de la Cultura será el punto de encuentro para una velada especial. El homenaje principal tendrá lugar el viernes 21 de noviembre, también en la Casa de la Cultura, desde las 21 horas.”.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
El miércoles 19 de noviembre, la Casa de la Cultura será el escenario para la presentación del libro “La Policía de Corrientes durante los gobiernos de Pedro Ferré”. El director de Cultura destacó que “el libro es obra del profesor Víctor Hugo Cóseres y se presentará a partir de las 20 horas”.
LA NOCHE DE LOS MUSEOS
“La Noche de los Museos” ha sido reprogramada para el sábado 22 de noviembre, prometiendo una experiencia cultural inigualable. El funcionario municipal explicó: “Estamos trabajando sobre eso, como todos los años tratamos de ir agregando distintos lugares y nuevamente este año se arranca desde el cementerio La Soledad”.
Una de las novedades más destacadas de este año es la inclusión del Hotel de Inmigrantes, gracias a una gestión ante el teniente coronel Sergio Ortiz. “Se lo va a habilitar ese día, van a armar dormitorios, comedores y habrá una escenificación con la dirección de Marianela Vernaz”, anticipó el funcionario. Los asistentes podrán sumergirse en una recreación de la vida de los inmigrantes, con escenas de la vida cotidiana y bailes de las colectividades. “El que acceda al hotel encontrará inmigrantes, algunos durmiendo, otros en el comedor, otros cocinando y otros bailando en los distintos ritmos de las colectividades, será toda una puesta en escena”, ilustró.
Todos los espacios estarán abiertos de 20 a 0 horas, a excepción del cementerio que abrirá de 19 a 20 horas. Además del cementerio y el Hotel de Inmigrantes, se suman este año el Museo Sanmartiniano, el Instituto Artmake del profesor Alejandro Ferragut con un museo de maquetas, la cripta de la iglesia La Rotonda y la Prefectura, que mostrará elementos de su labor. También se agrega el espacio Muda, la biblioteca Sarmiento, el Teatro Municipal y la Casa de la Cultura, que ofrecerá un encuentro coral y presentaciones de alumnos de la escuela de música”.
Manuel Zampar informó que “está sumado, pero no dentro del City Tour, el archivo privado de ‘Pilo’ Goitia”. Los visitantes también podrán disfrutar de la Casa Museo Devoto y el Museo de la Ciudad. “Será una noche a pura cultura y quienes no hicieron el city tour en años anteriores, incluso los que hicieron, se encontrarán con cosas que no conocían de la ciudad”, reseñó el director de Cultura.
El director de Cultura explicó: “Los que vayan al city tour irán –en colectivo- con un guía de turismo”. “No
obstante, la gente puede visitar los lugares de manera particular, sin ser parte del city tour, o pueden seguir al colectivo, en su vehículo”, aclaró. Es decir, todos los espacios estarán abiertos; y en algunos sitios de interés se contará con presencia de guías de turismo.
“En esa noche, la Casa de la Cultura va a tener un encuentro coral y alumnos de la escuela de música que estarán dando un colorido especial a la propuesta, teniendo en cuenta que el 22 de noviembre es el día de la música”, destacó Zampar.
Con una agenda tan variada y atractiva, la ciudad de Goya se prepara para celebrar su patrimonio cultural y artístico en una semana que promete ser inolvidable.








