Los días 4; 6 y 7 de noviembre la Escuela 254 “Dr. Pedro Alcántara Díaz Colodrero abrirá sus puertas a la comunidad para exponer obras representadas por alumnos de los diferentes ciclos del nivel primario
La Directora del Establecimiento Mónica Samaniego, destaca el “valor del trabajo desarrollado por las docentes de 1º a 5º grado que expondrán sus creaciones durante esos días.”
“Iniciamos con la muestra de los alumnos del 5º grado “De Tanto Tan Tan se fue al Infierno “Indico la Directora del establecimiento educativo
APERTURA DE LA MUESTRA
Sobre esta representación en contacto con Radio Ciudad, la docente Jimena Nicoletti, explicó: “Trabajamos con libros de chistes, cuentos disparatados, esta obra “De Tanto Tan Tan se fue al Infierno” “está llena de humor, absurdo, cuenta la historia de Valerio Alvarado, un hombre tan exagerado, que hasta el propio “diablo” se queda sin palabras, cuentos chistosos, disparatados, llevados después del proceso de lectura, análisis como obra de teatro, a cargo de los alumnos del 5º grado, pondremos en escena el martes desde las 9 y 30 horas, es abierta a toda la comunidad.”
KLOFYNA COLORADA Y EL YAGUARETÉ FEROZ
La docente del primer grado Natividad Cabrera en el diálogo radial, se encargó de comentar el trabajo que expondrán los alumnos del primer ciclo del nivel primario de la Escuela 254: “El jueves 6 presentaremos un material que trabajamos durante todo el año del programa “Corrientes Aprende”; del Plan de Lectura, es un personaje nuevo llamada Klofyna, cursado en el plan de alfabetización, traemos extraterrestres a los Esteros del Iberá, para explicar usamos a “Carpi” el personaje, ensamblando con los nuevos “protagonistas” de allí el nombre que pusimos a la obra, que invitamos a observar el jueves desde las 9 y 3º
“Klofyna Colorada y el Yaguareté Feroz”.
“El cuento es creado con IA (Inteligencia Artificial), -reseñó la docente- trabajado en el aula, desde las ideas y los cuentos que trabajamos surge esta historia a presentar el jueves, usando el recurso tecnológico.”
LA PALABRA DURMIENTE Y LA ENSALADA DE PALABRAS
La docente María Samaniego, por su parte en diálogo con Radio Ciudad, detalló la presentación del próximo viernes 7 a cargo de los alumnos del 4º grado, “Es una historia humorística, se trabaja con relatos enmarcados, dos textos en uno, una creatividad combinada del trabajo de los docentes con los alumnos; estos títulos, en el caso de La Palabra Durmiente y la Ensalada de Palabras, son propiedad de los propios alumnos y docentes, es parte del proceso del recorrido de lectura durante el año, reflejado en esta semana de las artes que proponemos desde la Escuela.”
ABIERTA A LA COMUNIDAD
Desde el martes al viernes la Escuela 254 “Dr. Pedro Alcántara Díaz Colodrero”, abrirá sus puertas a la comunidad para dar a conocer esta Semana de las Artes, con el objetivo de “mostrar el trabajo que hace la escuela pública, en este caso la nuestra, para que no quede
únicamente en la exposición interna, sino tener la apertura hacia la comunidad.”
USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
La Directora, comentó: “Nosotros debemos utilizar estas herramientas tecnológicas, con el fin educativo, la escuela es el reflejo de lo que sucede en la sociedad, para que aprendan y sepan que no es solo para el juego, interactuar en las redes, sino este propósito pedagógico, que adecue al ámbito de la educación.”
“Es importante a partir de este trabajo, de la muestra de esta Semana de las Artes; nuestros alumnos aprendan el valor de nuestras costumbres, nuestra flora, fauna, nuestra cultura, para despertar el conocimiento y así puedan cuidar, reiteramos la invitación a la comunidad para que nos acompañe durante los días de nuestra muestra.” Concluyó la Directora de la Escuela 254, Mónica Samaniego.








