MANIFESTANTES ARROJARON PIEDRAS Y BOMBAS MOLOTOV CONTRA LA POLICÍA

0
11
TENSIÓN Y DISTURBIOS EN EL CONGRESO

Los incidentes ocurren frente al edificio del Poder Legislativo. Los activistas incendiaron un auto y se enfrentan desde hace una hora con las fuerzas de seguridad. La sesión continúa dentro del recinto de la Cámara de Senadores.

La esquina del Congreso de la Nación, en la intersección de Callao y Rivadavia, se convirtió en un campo de batalla en el que chocan manifestantes y fuerzas de seguridad, desde minutos antes de las 16 horas de este miércoles 12 de junio. Organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos se manifiestan en rechazo a la Ley Bases que se debate en el Senado.
El objetivo es presionar a los parlamentarios para que rechacen la iniciativa del Poder Ejecutivo.

Los enfrentamientos más fuertes tienen lugar en el frente del edificio del Congreso. Un automóvil prendido fuego, gases, y proyectiles volaron en todo sentido, frente a la Plaza de los Dos Congresos. La policía disparó balas de goma, gas pimienta y utiliza los camiones hidrantes para dispersar a los activistas que atacaron el vallado. Durante más de una hora, las esquinas de Callao y Rivadavia, por un lado, y Entre Ríos e Yrigoyen, por otro, fueron un verdadero polvorín.

La policía Federal, Gendarmería Nacional, PSA y 600 efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, sostenían el operativo, mientras decenas de militantes de partidos de izquierda arrojaban en forma sostenida piedras, palos y botellas y bombas molotov.

El automóvil que fue prendido fuego pertenecía a Cadena 3, el medio de comunicación de la provincia de Córdoba que llegó a la Ciudad de Buenos Aires para cubrir la sesión en el Senado.

Cerca de las 17 horas, el reporte de las fuerzas de seguridad daba cuenta de un sólo detenido en el marco de los incidentes. No obstante, las imágenes reflejaban una lucha cuerpo a cuerpo entre la policía, en la que volaron proyectiles de todo tipo. En la zona, el aire se tornó irrespirable como consecuencia de los gases que utilizó la policía para disuadir las agresiones de los activistas, que tuvieron como objetivo interrumpir la sesión en la que se discute la Ley Bases.

Los incidentes fueron una continuidad de lo que había ocurrido cerca del mediodía, cuando manifestantes habían logrado cortar el tránsito sobre avenida Callao. En ese primer momento fueron desalojados por la policía, en una maniobra que terminó con un detenido y cinco diputados opositores, que eran parte de la manifestación, heridos por gases lacrimógenos. Se trata de Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra. De esa nómina, Castagnetto debió ser hospitalizado. Dos horas después, los disturbios regresaron.

En el mismo sitio, las activistas comenzaron a arrojar piedras y bombas molotov contra el cordón montado por la policía. La respuesta fue contundente: el camión hidrante buscó disuadir a los manifestantes y se escucharon detonaciones. La tensión invadió la escena, mientras volaban cascotes, baldosas y objetos contundentes.

Mientras los incidentes no cesan, en el recinto de la Cámara de Senadores continúa el debate del mega proyecto que el Gobierno busca aprobar durante este jornada, aunque los senadores no son ajenos a los incidentes y varios de ellos mocionaron para interrumpir el debate dados los incidentes que ocurren en las inmediaciones del palacio legislativo.


www.sudamericana.com